Descripción
Yemas de San Leandro
Casi seguro que son más antiguas pero es en el siglo XVI cuando se tiene constancia por escrito de la existencia de este conocido y afamado dulce. San Leandro, convento perteneciente a la orden agustina, en sus orígenes fundado en 1295, da nombre a esta especialidad tan representativa de los dulces conventuales.
La receta exacta es aún secreta, sus ingredientes son sencillos; huevo y azúcar. Sólo con ellos y el saber de las monjas de San Leandro se elaboran estas yemas; delicioso huevo hilado envuelto en una dulce capa de azúcar. Elaboradas con mucho cariño se presentan envueltas a mano en su característica y tradicional cajita de madera.
Ingredientes:
Azúcar, Yema de Huevo fresco, Agua, Clara de Huevo fresco.
Contiene Huevo.
Yemas de San Leandro elaboradas a partir de ingredientes sencillos y naturales según su tradicional receta. Uno de los dulces y sabores más representativos de la repostería conventual. Las Yemas de San Leandro de Sevilla gozan de gran prestigio y popularidad. Para más detalle puede consultar el apartado «información adicional» .
Peso:
500 gramos aprox. 12 unidades.
Caducidad:
30 días.
Precio:
Todos nuestros precios incluyen el IVA.
Presentación:
Cuidada presentación del Convento de San Leandro en Sevilla. Envueltas a mano una a una se presentan en su tradicional caja de madera. La caja de medio kilo contiene 12 deliciosas yemas de forma cónica, dulces y exquisitas.
Disponibilidad:
Las Yemas de San Leandro son una especialidad que ofrecemos durante todo el año excepto en los meses de calor. Normalmente se encuentran disponibles.
Tiempo de elaboración:
Estas deliciosas yemas normalmente se encuentran disponible. En caso de no estar disponibles su tiempo de elaboración oscila entre 1-5 días. Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Dulces de conventos:
Naturales y artesanos, elaborados a partir de recetas centenarias, algunas aún secretas. Dulces de siempre, llenos de historia y tradición. Su venta supone una gran ayuda para estos conventos.
÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷ ÷
Rafael Acosta –
Abrir esta caja de Yemas de San Leandro fue como volver a mis años en Sevilla. Una suerte haberos encontrado. Hice el pedido un lunes y el martes ya estaban aquí en Madrid. 10/10